Poéticas de la emoción: con ojos de mujer

Poéticas de la emoción: con ojos de mujer

Fecha de inicio:

21 de marzo de 2019 | 8:00 pm

Artistas:

Maritza Álvarez, Miriam Calzada, Patricia Castillo, Mónica Ferreras, Iliana Emilia García, Scherezade García, Mary Rosa Jiménez, Mayra Johnson, Clara Martínez Thedy, Yuly Monción, Raquel Paiewonsky, Jenny Polanco, Amaya Salazar e Inés Tolentino

Curaduría: Carlos Acero Ruiz

Poéticas de la emoción: con ojos de mujer

A partir de los años sesenta del siglo pasado, el arte realizado por mujeres ha tenido mayor visibilidad y presencia en los circuitos internacionales. En nuestro contexto local no ha sido una excepción a lo antes enunciado. Con motivo de la celebración en marzo del Mes Internacional de la Mujer, el Centro de la Imagen presenta la muestra colectiva Poéticas de la emoción: con ojos de mujer. En la misma, participan catorce creadoras de reconocida trayectoria: interpretan y se inspiran en poesías de cuatro no menos destacadas escritoras dominicanas. Dos narrativas que se entrelazan a través de signos: palabra e imagen, ambas portadoras de sentido.

Pinturas, dibujos, instalaciones, fotografías y medios mixtos conforman este singular conjunto de obras en las que se producen analogías en el arte, la literatura y el pensamiento. Maritza Álvarez, Miriam Calzada, Patricia Castillo, Mónica Ferreras, Iliana Emilia García, Scherezade García, Mary Rosa Jiménez, Mayra Johnson, Clara Martínez Thedy, Yuly Monción, Raquel Paiewonsky, Jenny Polanco, Amaya Salazar e Inés Tolentino han trabajado en su gran mayoría piezas comisionadas para esta muestra, o bien adaptadas para la misma. Esta labor interpretativa se produce a partir de los versos de Soledad Álvarez, Ángela Hernández, Ylonka Nacidit-Perdomo y Sabrina Román.

Asombra el rigor y la disciplina con que estas creadoras asumieron esta labor colectiva, en un franco y emotivo diálogo entre arte visual y poesía, resaltando lo esencial de cada poema: en un encuentro enriquecedor entre lo literario y lo gráfico, en el que es significativa la representación de las realidades propias de la mujer.

La coexistencia de lenguajes confirma la pluralidad y la diversidad de este singular grupo de artistas, que convergen en un punto común, el universo personal e intransferible de cada una de ellas. Sensibilidad creativa expresada con ojos de mujer.

Agradecimientos

Fundación Imagen 83 y Banco Popular Dominicano

Posts Anteriores

Premio Joven de la Imagen 2023

Premio Joven de la Imagen 2023

Montaje: Luis José García Lugar: Centro de la Imagen - C/ Arzobispo Meriño #464 - Ciudad Colonial, R.D. Concepto Gráfico: Fued Yamil Koussa Jurado de Selección y Premiación: Carlos Acero Ruiz Tomás Pichardo Espaillat Ignacio Cortés Gelpí Coordinación General: Mayra...

XVII Premios de la Crítica

Los XVII Premios de la Crítica celebrados el sábado 24 de marzo 2024 reconocieron a las exposiciones individuales y colectivas, labor curatorial, un premio especial, crítica de arte y publicaciones especializadas sobre artes visuales de los años 2021-2022-2023. Se...

La Fotografía, un ejercicio de obsesión

La Fotografía, un ejercicio de obsesión

Fecha de inicio:

26 de Marzo de 2019

Conferencia «La Fotografía, un ejercicio de obsesión»

Se disertará sobre la obra del fotógrafo como un camino de investigación y exploración del mundo y de sí mismo, a través de lo que produce fotográficamente hablando y de como pluraliza su universo y lo lleva a nuevos escenarios.

Próximos Talleres

Grietas Invisibles

Grietas Invisibles

La exposición "Grietas Invisibles" de Jorge Andrés Castillo ofrece una cruda mirada a las fisuras sociales y emocionales que se ocultan tras las fachadas aparentemente intactas de la vida urbana. A través de sus imágenes, Castillo revela las tensiones y desconexiones...

Fe y Devoción

Fe y Devoción

"Fe y Devoción" presenta un retrato visual de la espiritualidad y la fe en comunidades que encuentran en sus creencias un refugio y una fuente de identidad. La obra de Pedro Farías-Nardi documenta rituales y actos de fe que revelan la fuerza y la cohesión que la...

Fragmentos de Inocencia

Fragmentos de Inocencia

Esta exposición explora la fragilidad y la vulnerabilidad de la infancia a través de la obra de Fer Figheras, destacando cómo los elementos más simples y cotidianos pueden evocar poderosas reflexiones sobre la pérdida de la inocencia. La muestra es una invitación a...