La exposición "Grietas Invisibles" de Jorge Andrés Castillo ofrece una cruda mirada a las fisuras sociales y emocionales que se ocultan tras las fachadas aparentemente intactas de la vida urbana. A través de sus imágenes, Castillo revela las tensiones y desconexiones...

Premio Joven 2019

Fecha de inicio recepción de obras:
1 de julio de 2019
Fecha de cierre recepción de obras:
2 de septiembre 2019 | 6:00 pm
Apertura y Premiación
19 de septiembre 2019 | 7:30 pm
Lugar:
Centro de la Imagen
Premio Joven 2019
Valores de igualdad
El Centro de la Imagen y Fundación Imagen ‘83 presentan la quinta edición del Premio Joven de la Imagen: Fotografía y Video, coincidiendo con la celebración de nuestro octavo aniversario como institución cultural dominicana.
Esta competencia artística la realiza el Centro de la Imagen para cumplir con uno de sus propósitos fundamentales: servir de plataforma para la creación emergente de la fotografía y el video en la República Dominicana.
Este certamen permite aquilatar la situación actual de la fotografía y la video creación en la República Dominicana, en manos de jóvenes creadores. La revolución digital ha otorgado a la imagen un protagonismo fundamental en el mundo en que vivimos, en la forma en que nos comunicamos, y sin lugar a dudas marcando tendencias en arte de este tiempo. Esta quinta edición del Premio Joven de la Imagen, Fotografía y Video tiene como eje temático: Valores de Igualdad.
La violencia de género es una realidad en nuestro país; a diario se presentan denuncias por estos fines, y la prensa y los distintos medios de comunicación registran e informan lamentables feminicidios, que posteriormente pasan a formar parte de estadísticas que confirman esta problemática en la sociedad dominicana, sin distinción de estratos sociales.
El objeto de este concurso consiste en motivar a los jóvenes artistas para abordar el tema de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones: maltrato físico, psicológico y sexual, sin descartar la violencia económica, patrimonial, social e intrafamiliar. Para estos fines que los creadores también tuvieron la opción utilizar una óptica de sensibilización social, para la prevención y erradicación de la violencia, entre los distintos agentes de cambio social y cultural. También es un objetivo fundamental favorecer la promoción de la igualdad de género y potenciar el desarrollo de relaciones igualitarias, ajenas a cualquier tipo de estereotipos, en procura de una sociedad más justa, en la que todos los ciudadanos disfruten en igualdad de condiciones del conjunto de sus derechos.
Enlace:
Catálogo Premio Joven de la Imagen 2019 (descargar)
Obras premiadas
Seleccionados Fotografía
Primer Premio Fotografía
No Title -No Title ( Irina Güemez )
Premio Expositivo
Alerta – Sanación – Objeto ( Jean Carlo Yunen )
Mención de Honor
Guerra ( Juan Miguel Peña )
Resignación ( Clifford Grant )
Espiral Eterno-Espejo del porvenir ( Gabriel Quiñones )
Bajo la misma piel ( Niover Reyes )
Reinas y Reyes ( Erick collado )
Semblante de Dos – Ella ( Leidy Duarte y Carlos Rosario )
Constructor(as) ( María Isabel Martínez Sosa )
Una Isla Situada en la desembocadura del mal ( Nelson Miguel Batista )
Boda de la serie Augurio ( Vanessa Languasco y Andrey Vásquez )
Lo más íntimo de una mujer está en su cartera – Los trapos sucios se lavan en casa ( María José Miranda y Juleidy Rodríguez )
Otra Más ( Ranilsa Medina y Keila Rodríguez )
Seleccionados Vídeo
Primer Premio Vídeo
2+2=2 – Escuche el viento decir tu nombre… madre ( David Castillo )
Mención de Honor
No lo prefiero a él… y una coma – Hay otra manera ( Aileen Lucia Bautista Lora )
Nicole ( Camilo Marte )
Capital ( Carla Bracchi )
Una y otra vez ( Luis Fernández )
365 días del año – Hábeas ( Nayibe Tavares Abel )
Dominó ( Rocío Chahín )
Otros Eventos
Grietas Invisibles
Fe y Devoción
"Fe y Devoción" presenta un retrato visual de la espiritualidad y la fe en comunidades que encuentran en sus creencias un refugio y una fuente de identidad. La obra de Pedro Farías-Nardi documenta rituales y actos de fe que revelan la fuerza y la cohesión que la...
Fragmentos de Inocencia
Esta exposición explora la fragilidad y la vulnerabilidad de la infancia a través de la obra de Fer Figheras, destacando cómo los elementos más simples y cotidianos pueden evocar poderosas reflexiones sobre la pérdida de la inocencia. La muestra es una invitación a...
Comentarios recientes