Premio Joven 2019

Premio Joven 2019

Fecha de inicio recepción de obras:

1 de julio de 2019

Fecha de cierre recepción de obras:

2 de septiembre 2019 | 6:00 pm

Apertura y Premiación
19 de septiembre 2019 | 7:30 pm 
Lugar:

Centro de la Imagen

Premio Joven 2019

Valores de igualdad

 El Centro de la Imagen y Fundación Imagen ‘83 presentan la quinta edición del Premio Joven de la Imagen: Fotografía y Video, coincidiendo con la celebración de nuestro octavo aniversario como institución cultural dominicana.

Esta competencia artística la realiza el Centro de la Imagen para cumplir con uno de sus propósitos fundamentales: servir de plataforma para la creación emergente de la fotografía y el video en la República Dominicana.

Este certamen permite aquilatar la situación actual de la fotografía y la video creación en la República Dominicana, en manos de jóvenes creadores. La revolución digital ha otorgado a la imagen un protagonismo fundamental en el mundo en que vivimos, en la forma en que nos comunicamos, y sin lugar a dudas marcando tendencias en arte de este tiempo. Esta quinta edición del Premio Joven de la Imagen, Fotografía y Video tiene como eje temático: Valores de Igualdad.

La violencia de género es una realidad en nuestro país; a diario se presentan denuncias por estos fines, y la prensa y los distintos medios de comunicación registran e informan lamentables feminicidios, que posteriormente pasan a formar parte de estadísticas que confirman esta problemática en la sociedad dominicana, sin distinción de estratos sociales.

El objeto de este concurso consiste en motivar a los jóvenes artistas para abordar el tema de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones: maltrato físico, psicológico y sexual, sin descartar la violencia económica, patrimonial, social e intrafamiliar. Para estos fines que los creadores también tuvieron la opción utilizar una óptica de sensibilización social, para la prevención y erradicación de la violencia, entre los distintos agentes de cambio social y cultural. También es un objetivo fundamental favorecer la promoción de la igualdad de género y potenciar el desarrollo de relaciones igualitarias, ajenas a cualquier tipo de estereotipos, en procura de una sociedad más justa, en la que todos los ciudadanos disfruten en igualdad de condiciones del conjunto de sus derechos.

Enlace:

Catálogo Premio Joven de la Imagen 2019 (descargar)

 

Obras premiadas

Irina Güemez, «No Title – No Title»

Jean Carlo Yunen, «Alerta – Sanación – Objeto»

Juan Miguel Peña, «Guerra»

David Castillo, «2+2=2 – Escuche el viento decir tu nombre… madre»

Aileen Lucia Bautista Lora, «No lo prefiero a él… y una coma – Hay otra manera»

Seleccionados Fotografía

Primer Premio Fotografía
No Title -No Title ( Irina Güemez )

Premio Expositivo
Alerta – Sanación – Objeto ( Jean Carlo Yunen )

Mención de Honor
Guerra ( Juan Miguel Peña )

Resignación ( Clifford Grant )
Espiral Eterno-Espejo del porvenir ( Gabriel Quiñones )
Bajo la misma piel ( Niover Reyes )
Reinas y Reyes ( Erick collado )
Semblante de Dos – Ella ( Leidy Duarte y Carlos Rosario )
Constructor(as) ( María Isabel Martínez Sosa )
Una Isla Situada en la desembocadura del mal ( Nelson Miguel Batista )
Boda de la serie Augurio ( Vanessa Languasco y Andrey Vásquez )
Lo más íntimo de una mujer está en su cartera – Los trapos sucios se lavan en casa ( María José Miranda y Juleidy Rodríguez )
Otra Más ( Ranilsa Medina y Keila Rodríguez )

Seleccionados Vídeo

Primer Premio Vídeo
2+2=2 – Escuche el viento decir tu nombre… madre ( David Castillo )

Mención de Honor
No lo prefiero a él… y una coma – Hay otra manera ( Aileen Lucia Bautista Lora )

Nicole ( Camilo Marte )
Capital ( Carla Bracchi )
Una y otra vez ( Luis Fernández )
365 días del año – Hábeas ( Nayibe Tavares Abel )
Dominó ( Rocío Chahín )

Otros Eventos

Grietas Invisibles

Grietas Invisibles

La exposición "Grietas Invisibles" de Jorge Andrés Castillo ofrece una cruda mirada a las fisuras sociales y emocionales que se ocultan tras las fachadas aparentemente intactas de la vida urbana. A través de sus imágenes, Castillo revela las tensiones y desconexiones...

Fe y Devoción

Fe y Devoción

"Fe y Devoción" presenta un retrato visual de la espiritualidad y la fe en comunidades que encuentran en sus creencias un refugio y una fuente de identidad. La obra de Pedro Farías-Nardi documenta rituales y actos de fe que revelan la fuerza y la cohesión que la...

Fragmentos de Inocencia

Fragmentos de Inocencia

Esta exposición explora la fragilidad y la vulnerabilidad de la infancia a través de la obra de Fer Figheras, destacando cómo los elementos más simples y cotidianos pueden evocar poderosas reflexiones sobre la pérdida de la inocencia. La muestra es una invitación a...

Salón Bienal 2019

Salón Bienal 2019

Fecha de inauguración de la exposición
y entrega de galardones

31 de octubre de 2019 | 7:30 p.m.

Fecha de inicio recepción de obras:

17 de septiembre de 2019

Fecha de cierre recepción de obras:

15 de octubre de 2019 a las 5:00 p.m.

Lugar:

Centro de la Imagen

Salón Bienal 2019

El Centro de la Imagen y la Fundación Imagen 83, en colaboración con la Galería Nacional de Bellas Artes, presentan la primera versión del Salón Bienal de Fotografía y Video. Certamen artístico que ratifica la vitalidad de ambas manifestaciones artísticas en el panorama de las artes visuales dominicanas.

Con el aval de ocho ediciones de PHOTOIMAGEN y ocho años de establecido el Centro de la Imagen, la Fundación Imagen 83 puede hacer gala de haber realizado ingentes esfuerzos en favor de la promoción, apreciación, estudio y difusión de la creación fotográfica y el videoarte en nuestro país.

La función de este certamen es mostrar el escenario actual del quehacer vinculado a la
fotografía y el video, tanto en manos de artistas emergentes como de trayectoria. Es también un medio para intentar comprender las transformaciones que ha sufrido la imagen, en términos conceptuales, técnicos y materiales. Es el espacio capaz de mostrar la efervescencia y la evolución de la fotografía en la República Dominicana.

Queremos agradecer públicamente el apoyo y el compromiso del Banco Popular Dominicano y de Sigma Petroleum, instituciones que con su generoso aporte hacen posible la realización de esta primera edición del Salón Bienal de Fotografía y Video. De igual forma queremos dejar testimonio de nuestro agradecimiento al jurado de selección y premiación, conformado por Paula Gómez Jorge, Marianne de Tolentino y Mayra Johnson, quienes valoraron y ponderaron cuidadosamente cada una de las obras sometidas a este concurso.

En nombre del equipo organizador del Primer Salón Bienal de Fotografía y Video del
Centro de la Imagen, queremos agradecer a cada uno de los artistas participantes de esta gran exposición, de la misma manera queremos expresar nuestro agradecimiento a la comunidad que sigue la imagen fija y en movimiento por su activa participación en cada una de las distintas actividades organizadas desde el Centro de la Imagen.

Comité Organizador Salón Bienal de Fotografía y Video del Centro de la Imagen

Enlaces

Catálogo Salón Bienal 2019 (descargar)

Bases Salon Bienal 2019 (descargar)

Inscripcion Artista Bienal 2019 (descargar)

Compromiso Artista Bienal 2019 (descargar)

Ficha Inscripcion Obra Bienal 2019 (descargar)

Fotografías premiadas

Alfredo Moronta – Primer Premio compartido

Clara Martínez Thedy – Primer Premio compartido 

Félix Nicolás Sepúlveda Núñez – Mención de Honor

Francisco Fortunato – Mención de Honor

José Miguel Ángeles Tapia – Mención de Honor

José Ramón Cuevas – Mención de Honor

Mary Rosa Jiménez – Mención de Honor

Fotografías seleccionadas

 

Abel Morel
Alejandra Bencosme
Alfredo Moronta – Primer Premio compartido
Ángel Antonio Fondeur Cernuda
Angelita Casals – Mención de Honor
Ariadna Canaán Rivas
Clara Martínez Thedy – Primer Premio compartido
Colectiva Juana y sino su hermana
Dalissa Monte de Oca y Virgilio López
Fausto Ortiz Luna
Félix Nicolás Sepúlveda Núñez – Mención de Honor
Fernando Infante
Francisco Fortunato – Mención de Honor
Hansel Mena
Herminio Alberti
Ico Abreu
José Miguel Ángeles Tapia – Mención de Honor
José Ramón Cuevas – Mención de Honor
Lisbetty Arias
Luis Gerónimo Veras
Luz Tamara Valdez
Margo Mora
María del Carmen Orizondo
María Yanet Paulino Arcángel
Mariojosé Ángeles
Mary Frances Attias
Mary Rosa Jiménez – Mención de Honor
Tulio Martí
Yamil Fued Koussa
Yuritza Mota

 

Vídeos premiados

Guadalupe Casanovas y Rosmery Quezada – Premio exposición especial video

Ottmar F. Suero J. – Premio exposición Dúo

Tomas Pichardo Espaillat – Premio exposición Dúo

Vídeos seleccionados

 

Carlos Hernández
Carolina Liberato
Gabriel Quiñones
Guadalupe Casanovas y Rosmery Quezada – Premio exposición especial video
Ivanna Mauricio
Juan Carlos Guzmán Navarro
Lizette Nin
Martin José López
Ottmar F. Suero J. – Premio exposición Dúo
Ranilsa Medina Acosta
Tomas Pichardo Espaillat – Premio exposición Dúo

 

Otros Eventos

Grietas Invisibles

Grietas Invisibles

La exposición "Grietas Invisibles" de Jorge Andrés Castillo ofrece una cruda mirada a las fisuras sociales y emocionales que se ocultan tras las fachadas aparentemente intactas de la vida urbana. A través de sus imágenes, Castillo revela las tensiones y desconexiones...

Fe y Devoción

Fe y Devoción

"Fe y Devoción" presenta un retrato visual de la espiritualidad y la fe en comunidades que encuentran en sus creencias un refugio y una fuente de identidad. La obra de Pedro Farías-Nardi documenta rituales y actos de fe que revelan la fuerza y la cohesión que la...

Fragmentos de Inocencia

Fragmentos de Inocencia

Esta exposición explora la fragilidad y la vulnerabilidad de la infancia a través de la obra de Fer Figheras, destacando cómo los elementos más simples y cotidianos pueden evocar poderosas reflexiones sobre la pérdida de la inocencia. La muestra es una invitación a...

Jalón Ángel (1898-1976)

Jalón Ángel (1898-1976)

Fecha de inicio:

10 de octubre de 2019

Fecha de clausura:

8 de diciembre de 2020

Artistas:

Pilar Irala Hortal

Jalón Ángel (1898 -1976) Fotógrafo, viajero e impulsor de la educación

Jalón Ángel (1898-1976).
Fotógrafo, viajero e impulsor de la educación.

Jalón Ángel fue un retratista de renombre internacional además de viajero constante, incansable y entusiasta. Formado en Francia en la segunda década del siglo XX recorrió España, entre los años 30 y los 50, así como gran parte de Francia, Italia y Marruecos.

Fue famoso por su estudio situado en el centro de Zaragoza desde donde retrató a la élite social, cultural, intelectual y política hasta los años 70. Tanto sus retratos como sus series fotográficas de viajes demuestran su interés por la modernidad visual y por la estética de la fotografía como medio artístico.

En esta exposición podemos disfrutar del Jalón Ángel más polifacético. De sus imágenes se desprende el interés por la luz, tanto en los retratos de estudio como en la fotografía de viajes; le interesan los planos medios frente a los abiertos, el contexto en el que la naturaleza se imbrica y, sobre todo, las personas. Aun cuando su objetivo se dirige al entorno urbano o natural Jalón Ángel no puede desconectar su interés por la figura humana, su presencia o su marcada ausencia.

En esta muestra pueden verse 60 imágenes que Jalón Ángel realizó tanto desde su estudio en la calle Alfonso de Zaragoza, como en sus viajes por España. Además, también se exponen fotografías que tomó en la Escuela Profesional San Valero, de la que fue fundador motivado por su profunda solidaridad cristiana y su convicción de que la educación y la formación profesional eran condiciones necesarias para conseguir una vida digna y plena. Se exponen también y por primera vez y a gran tamaño, una selección de las postales de Zaragoza que realizó en 1928.

Comisariado: Pilar Irala-Hortal
Ayudante de comisariado: Alicia Mellén Tomás

Posts Anteriores

Premio Joven de la Imagen 2023

Premio Joven de la Imagen 2023

Montaje: Luis José García Lugar: Centro de la Imagen - C/ Arzobispo Meriño #464 - Ciudad Colonial, R.D. Concepto Gráfico: Fued Yamil Koussa Jurado de Selección y Premiación: Carlos Acero Ruiz Tomás Pichardo Espaillat Ignacio Cortés Gelpí Coordinación General: Mayra...

XVII Premios de la Crítica

Los XVII Premios de la Crítica celebrados el sábado 24 de marzo 2024 reconocieron a las exposiciones individuales y colectivas, labor curatorial, un premio especial, crítica de arte y publicaciones especializadas sobre artes visuales de los años 2021-2022-2023. Se...